Page tree
Skip to end of metadata
Go to start of metadata
  • No labels

8 Comments

  1. Representación de flujos  de procesos y negocios

    Adjunto diagrama de secuencia flujo generaldiagrama-secuencia-flujo-general.svg

    • La representación gráfica debe mostrar todas las posibles decisiones y caminos de los flujos
    • Cada nodo de decisión debe estar claramente etiquetado con la condición que lo activa.
    • Las rutas y resultados finales deben estar claramente identificados.
    • El diagrama debe ser fácilmente editable y actualizable.
  2. Adjunto diagrama de caso de uso general y la descripción del caso de usodiagrama-caso-uso-gestion-modulo-general.svg

    Descripción de Casos de Uso

    1. Captura de Información:

      • Actor: Comercio
      • Descripción: El comercio proporciona la información requerida, como datos del comercio, representante legal, datos de liquidación, y documentación respaldatoria.
    2. Generación de Número de Solicitud:

      • Actor: Sistema de Adhesión
      • Descripción: El sistema genera un número de solicitud único para el seguimiento del proceso.
    3. Validación de Datos y Documentos:

      • Actor: Sistema de Adhesión
      • Descripción: El sistema valida que todos los datos y documentos requeridos sean correctos y estén completos.
    4. Creación de Código de Comercio:

      • Actor: Sistema de Adhesión
      • Descripción: Se crea un código de comercio para el comercio en Cabal y Panal.
    5. Validación de Cuenta Pagadora y Redes:

      • Actor: Sistema de Adhesión
      • Descripción: Se valida la cuenta pagadora y la vinculación con las redes correspondientes.
    6. Generación de Contrato:

      • Actor: Sistema de Adhesión
      • Descripción: Se genera el contrato para el comercio, que debe ser impreso y firmado.
    7. Notificación de Inclusión y Envío de Documentos:

      • Actor: Sistema de Adhesión, AreaDeComerciosYOperaciones
      • Descripción: Se notifica al comercio y a los destinatarios relevantes sobre la inclusión en la red. Se envían los documentos necesarios por correo.
    8. Gestión de Firma de Contrato:

      • Actor: RepresentanteLegal
      • Descripción: El contrato debe ser firmado por el representante legal del comercio.
    9. Confirmación de Cuenta Pagadora:

      • Actor: Sistema de Adhesión
      • Descripción: Se confirma que la cuenta pagadora esté correcta y activa. Se acreditan los créditos generados en la cuenta definida.
    10. Finalización del Proceso:

      • Actor: Sistema de Adhesión
      • Descripción: Se verifica que todos los pasos del proceso estén completos, incluyendo la firma y el escaneo del contrato. Se desembolsa el dinero al comercio.
  3. Modulo de captura de Informacióndiagrama-caso-uso-modulo-captura-informacion.svg diagrama-caso-uso-modulo-captura-informacion.svg

    Explicación del Diagrama de Secuencia:

    1. El Operador ingresa los datos del comercio, representante legal, liquidación y documentos respaldatorios.
    2. El sistema realiza una validación de formato local para asegurarse de que los datos son correctos.
    3. Si se requiere, el módulo se comunica con un Sistema de Validación Externa para validar los datos ingresados.
    4. Una vez validado, el módulo guarda la información en la Base de Datos.
    5. Finalmente, el sistema notifica al operador que la captura fue exitosa.


    Explicación del Caso de Uso:

    • El Operador ingresa los datos del comercio, representante legal, liquidación y la documentación respaldatoria.
    • Los datos se validan a través de un sistema externo (opcional).
    • Una vez validados, se guarda la información en el sistema.
    • El sistema genera una notificación de éxito al operador.
  4. Módulo de Validación de Datos y Documentos

    Explicación

    Diagrama de Caso de Uso:

    • Ingresar Datos y Documentos: El usuario introduce la información y documentos en el sistema.
    • Validar Datos Ingresados: El sistema verifica la validez de los datos ingresados (como CI y RUC) automáticamente.
    • Verificar Documentos Cargados: Se revisa que los documentos cargados sean válidos y completos.
    • Autocompletar Información: Se conecta con bases de datos externas para completar la información faltante.
    • Guardar Datos Validados: Los datos que han pasado la validación se almacenan en la base de datos interna.

    Diagrama de Secuencia

    Participantes:

    1. Usuario: Persona o sistema que ingresa datos y documentos.
    2. Interfaz de Usuario: Interfaz del sistema donde se ingresan los datos y documentos.
    3. Sistema de Validación: Componente que valida los datos y documentos.
    4. Base de Datos Interna: Donde se almacenan los datos validados.
    5. Base de Datos Externa: Fuente para completar información faltante.

    Secuencia:

    1. Ingresar Datos y Documentos: El usuario ingresa los datos y documentos a través de la interfaz.
    2. Validar Datos: La interfaz envía los datos al sistema de validación para su validación.
    3. Verificar Documentos: El sistema de validación verifica los documentos cargados.
    4. Autocompletar Información: El sistema de validación consulta la base de datos externa para autocompletar la información.
    5. Guardar Datos: El sistema de validación guarda los datos validados en la base de datos interna.diagrama-secuencia-modulo-validacion-datos-documentos.svgdiagrama-caso-uso-modulo-validacion-datos-documentos.svg
  5. Módulo de Igualación de Datos Cabal y Panal

    Explicación diagrama de caso de uso

    • Solicitar Igualación de Datos: El administrador inicia el proceso de igualación.
    • Validar Datos: El sistema Cabal valida la consistencia y exactitud de los datos antes de enviarlos.
    • Enviar Datos a Panal: Los datos validados se envían al sistema Panal.
    • Recibir Datos de Panal: El sistema Cabal recibe la información actualizada desde Panal.
    • Actualizar Datos: Cabal actualiza sus registros con la información recibida.
    • Confirmar Igualación: El administrador verifica y confirma que la igualación se realizó correctamente.

    Explicación del Diagrama de secuenciadiagrama-secuencia-igualacion-datos-cabal-panal.svgdiagrama-caso-uso-modulo-igualacion-datos-cabal-panal.svg

    1. Usuario: Completa el formulario de alta de comercio en el sistema Acceso Cabal o Panal.
    2. Formulario Acceso Cabal/Panal: Recibe los datos del formulario y los envía tanto a Cabal como a Panal.
    3. Sistema Cabal: Recibe los datos de Cabal y envía una solicitud al Módulo de Igualación para verificar y alinear los datos.
    4. Sistema Panal: Recibe los datos de Panal y envía una solicitud al Módulo de Igualación para realizar el mismo proceso.
    5. Módulo de Igualación: Compara y alinea los datos entre Cabal y Panal.
    6. Resultados de la Igualación:
      • Si la igualación es exitosa, el Módulo de Igualación confirma la correcta alineación de datos tanto a Cabal como a Panal, y ambos sistemas notifican al Usuario sobre el éxito del alta de comercio.
      • Si hay un error en la igualación, se reporta a Cabal y Panal, y ambos sistemas notifican al Usuario sobre el problema.
  6. Modulo de Notificaciones y Correos

    Explicación del Diagrama de caso de uso

    1. Usuario: Inicia la solicitud de alta de comercio.
    2. Módulo de Notificaciones y Correos:
      • Envío automático de correos (UC1):
        • Envia automáticamente los datos de la solicitud al Área de Comercios y al Área de Operaciones.
      • Notificación al comercio (UC2):
        • Una vez aprobada la solicitud, el Comercio recibe una notificación sobre la aprobación.
      • Adjuntar contrato firmado (UC3):
        • La notificación al comercio incluye el contrato firmado como adjunto


    Explicación del Diagrama de secuencia 

    1. Usuario: Completa el formulario de solicitud.
    2. Formulario de Solicitud: Envía los datos de la solicitud al Sistema de Solicitudes.
    3. Sistema de Solicitudes: Procesa la solicitud y solicita al Módulo de Notificaciones y Correos la generación de notificaciones y correos.
    4. Módulo de Notificaciones y Correos:
      • Envío de Notificación al Área de Comercios y Operaciones:
        • Envía los datos de la solicitud al Área de Comercios y Operaciones.
        • El Área de Comercios y Operaciones envía un correo con los datos de la solicitud.
      • Notificación al Comercio:
        • Notifica al comercio sobre la aprobación de la solicitud.
        • El comercio solicita el contrato firmado.
        • El Módulo de Notificaciones y Correos adjunta el contrato firmado y lo envía al comercio.
    5. Servidor de Correos: Maneja el envío de correos a los destinatarios correspondientes.diagrama-secuencia-modulo-notificaciones-correo.svgdiagrama-caso-uso-modulo-notificaciones-correo.svg
  7. Modulo de Verificación y Aprobación 

    Explicación del Diagrama caso de uso

    1. Actor Usuario:

      • Inicia el proceso de verificación al cargar los datos y documentos necesarios.
    2. Módulo de Verificación y Aprobación:

      • Primera Verificación (UC1):
        • Valida los datos cargados y la completitud de los documentos.
        • Crea el código de comercio.
        • Si los datos y documentos son válidos, pasa a la segunda verificación.
      • Segunda Verificación (UC2):
        • Valida la cuenta pagadora y su vinculación a las redes de pago.
        • Si la validación es exitosa, procede a la generación de archivos requeridos por las procesadoras de pago.
      • Generación de Archivos Requeridos (UC3):
        • Genera archivos necesarios para procesadoras de pago como Bancard, Bepsa, Procard, etc.
    3. Actor Administrador:

      • Revisa los datos y documentos en la primera verificación.
      • Valida la cuenta pagadora y la vinculación en la segunda verificación.
      • Genera y maneja los archivos requeridos para las procesadoras de pago.
      • Notifica al usuario sobre el resultado final del proceso de verificación y aprobación.


    diagram-secuencia-modulo-verificacion-aprobacion.svgdiagrama-caso-uso-modulo-verificacion-aprobacion.svg

    Explicación del Diagrama de secuencia

    1. Primera Verificación: Validación de Datos:

      • Usuario: Completa y envía la solicitud al Sistema de Solicitudes.
      • Sistema de Solicitudes: Envía los datos al Módulo de Verificación Inicial.
      • Módulo de Verificación Inicial:
        • Consulta: Verifica los documentos cargados y la integridad de los datos en la Base de Datos.
        • Creación: Crea el código de comercio en la Base de Datos.
      • Sistema de Solicitudes: Notifica al Usuario sobre la validación inicial completa.
    2. Segunda Verificación: Validación de Cuenta Pagadora:

      • Usuario: Solicita la verificación de la cuenta pagadora.
      • Sistema de Solicitudes: Envía los datos al Módulo de Verificación de Cuenta.
      • Módulo de Verificación de Cuenta:
        • Consulta: Verifica los datos de la cuenta pagadora en la Base de Datos.
        • Vinculación: Vincula la cuenta a las redes de pago en la Base de Datos.
      • Sistema de Solicitudes: Notifica al Usuario sobre la validación de la cuenta completa.
    3. Generación de Archivos Requeridos:

      • Sistema de Solicitudes: Solicita la generación de archivos al Módulo de Generación de Archivos.
      • Módulo de Generación de Archivos:
        • Obtención de Datos: Recopila los datos necesarios de la Base de Datos.
        • Generación: Crea los archivos requeridos por las procesadoras de pago.
      • Módulo de Generación de Archivos: Envía los archivos generados al Servidor de Correos para su distribución a las procesadoras de pago.
  8. Explicación diagrama de secuencia

    1. Generación y Gestión de Contratos:

      • Usuario (Operador) inicia sesión en el Sistema de Gestión de Contratos.
      • Sistema de Gestión de Contratos muestra la pantalla de gestión.
      • Usuario (Operador) ingresa rango de fecha, hora, usuario asignado, vendedor, y estado del contrato para filtrar.
      • Sistema de Gestión de Contratos muestra la lista de contratos según los filtros aplicados.
      • Usuario (Operador) selecciona un contrato para imprimir o ingresa código/nombre de comercio para impresión individual.
      • Sistema de Gestión de Contratos envía el contrato a la impresora para su impresión.
      • Usuario (Operador) puede también ingresar e imprimir por cantidad de comercios validados según fecha, rango de horario, o usuario.
      • Sistema de Gestión de Contratos envía los contratos a impresión en lote según las especificaciones.
    2. Firma del Contrato:

      • Usuario (Operador) imprime el contrato y lo entrega al Comercio para la firma.
      • Comercio firma el contrato y lo devuelve al Usuario (Operador).
      • Usuario (Operador) escanea el contrato firmado y lo sube al Sistema de Gestión de Contratos para archivo digital.
      • Sistema de Gestión de Contratos guarda el contrato firmado en el repositorio digital.
    3. Notificación de Aprobación al Comercio:

      • Sistema de Gestión de Contratos genera automáticamente un correo/mensaje de texto.
      • Sistema de Notificación envía el correo/mensaje al Comercio con una copia del contrato aprobado y los detalles de la activación de su cuenta.
    4. Automatización del Envío de Contratos Firmados:

      • Usuario (Operador) envía el contrato firmado al Panal y al Comercio.
      • Sistema de Gestión de Contratos envía el contrato firmado al Panal y proporciona al Comercio la opción de imprimir el contrato autorizado.
    5. Validación de Firmas y Datos:

      • Área de Comercios recibe el contrato firmado.
      • Área de Comercios realiza la validación manual de la firma y la coincidencia de datos con los documentos del representante.