A continuación, en este documento citaremos los pasos necesarios a llevar a cabo para dar de alta una entidad emisora de tarjetas de crédito.
QUEDA PENDIENTE AGREGAR/VERIFICAR
- Asignar las variables declaradas en su campo correspondiente PASO 2.
- Crear y asignar variable para el PASO 3.
- Crear y asignar variables para el PASO 5.
Declaración de cabecera y cierre del script completo
Dentro de la declaración de cabecera se declaran las variables a las cuales se le asignan los valores que se encuentran en el documento xlsx de alta de entidad provisto por los compañeros de entidades u operaciones, el cual menciona los valor a ser utilizados por la entidad para los parámetros de sus tarjetas de crédito.
Paso 1 - Alta del emisor
En este paso, se utiliza el procedimiento almacenado ubicado en el paquete PKG_PARAMETROS llamado SP_ALTA_ENTIDAD y le pasamos los valores de las variables previamente mencionadas, luego se habilita el emisor asignando el valor 'A' en el campo BASE_PAGO_MINIMO de la tabla EMISORES ubicada en el esquema DEBCREDPY.
Paso 2 - Insertar un registro en la tabla EMISORES_PRODUCTOS
En esta tabla de encuentran una gran cantidad de parámetros definidos por la entidad para sus tarjetas de crédito, los cuales estan definidos tambien por las variables previamente declaradas.
Paso 3 - Cierres
De acuerdo al ciclo de liquidación(Ciclo 1= 1°viernes Ciclo 2=2° viernes Ciclo 3= 3° viernes Ciclo 4= 4° viernes Ciclo 9= Cualquier fecha) de usuario que solicite el emisor, aquí debemos de cargar el ultimo periodo cerrado de dicho ciclo para que el nuevo emisor inicie con el periodo actual.
Paso 4 - Cierres Habilitados
Paso 5 - Calendario Cierres
Para esta sección, tomamos un emisor base que ya tenga parametrizado su calendario cierre, el emisor base elegido debe ser del mismo ciclo solicitado por la nueva entidad emisora.