Page tree

DIMO EMPRESA

A: Dpto. de Sistemas – Hugo Diaz

Con Copia : Gerencia General - Raúl Alvarenga

De : Operaciones - Dimo

Ref. : Creación de DIMO EMPRESAS

Fecha : 15 /Noviembre / 2019

Objetivo del pedido.

Desarrollar un módulo para DIMO EMPRESAS que permita procesar transacciones de pagos de salarios, desembolsos, pago de servicios, transferencias y otros.

CARACTERISTICA DE DIMO EMPRESA

  • Pueden ser persona jurídica y física.
  • Autogestión de Alta.
  • Sin límite de Funcionarios.
  • Pueden Pagar Servicios Públicos y Privados.
  • Pueden transferir a Cooperativas, Bancos y Billetera.
  • Pueden dar un alta para realizar acreditación.

PROCESO DE ALTA

Persona jurídica  o persona física que desea utilizar el servicio debe gestionar el registro del mismo a través de una interfaz donde le permita cargar los datos que permitan identificar correctamente.

 

Primer Proceso de Registro

  • NOMBRE DE FANTASÍA
  • Razón social
  • Ruc
  • Dirección
  • Contacto / tres espacios de números de teléfonos
  • Correo institucional
  • Cantidad de Funcionarios
  • Datos del Titular / Responsable
  • Número de documento de identidad
  • Dirección contacto
  • Correo electrónico
  • Prever 2 responsables

Segundo Proceso – Digitalización de Documentos

  • Estatutos Sociales – Escritura
  • Acta última Asamblea
  • Últimas tres IVA
  • Certificado de cumplimiento tributario

 

 

CUENTA EMPRESA

Crear una cuenta de Dimo tanto para una persona física y Jurídica, se le debe asignar una cuenta en CEIBO y una Tarjeta Pre Paga Dimo Empresa virtual, con las mismas funcionalidades de la Pre Paga Dimo;

Gestiones: Bloqueo de cuenta. No es necesario que la cuenta de dimo empresa tenga un plástico

Histórico de Movimiento

Mis Facturas

Histórico de acreditaciones: Debe detallar las acreditaciones realizadas incluir todos los datos de destinatario.

 

ACTIVACIÓN DE CUENTA EMPRESA.

El área de Operaciones dimo debe realizar la revisión de la documentación recibida, analizar, y definir un límite transaccional debe ser parametrizable según el análisis de riesgo.

 

LIMITE TRANSACCIONAL

Este límite estará definido previó análisis de la documentación proveeida en el momento del alta de la cuenta.

La funcionalidad debe permitir parametrizar el volumen total que la cuenta puede recibir   y la    cantidad y volumen de las acreditaciones que puede realizar – debemos poder asignar también límites para transferencias.

COMISIONES

La parametrización de comisiones debe tener la posibilidad de aplicar un costo fijo por transacción y porcentaje de volumen de la transacción o la combinación de ambas. Es parametrización se debe aplicar a todas las transaccionales salientes con la posibilidad de no aplicar algunas. Ejemplo . Aplica cargo fee + % a acreditaciones. Aplica cargo solo % a transferencias. No aplica cargo a pago de servicio.

 

FONDEO DE DIMO EMPRESA

Ajustes créditos desde Operaciones Dimo

Recargas desde Bocas de Cobranza

Transferencias Bancarias

 

ALTA DE USUARIOS

  • Alta por Usuario:

Para crear sentido de pertenencia una Dimo Empresa podrá tener un código identificador (misma funcionalidad de la gran lógica) en ese momento se crea una dimo virtual con el diseño del plástico de la empresa.

  • Alta de Empresa.

La empresa podrá dar el alta de un usuario con la información necesaria para realizar la acreditación a la nueva cuenta. La empresa será responsable de dicha alta y al momento de realizar el primer logeo Dimo deberá solicitar la confirmación de los datos, la aceptación de los términos y condiciones y por último el usuario definirá  una contraseña.

 

 

PROCESO DE ACREDITACIÓN

Las acreditaciones de Dimo empresa a usuarios Dimo. Debe contar con la funcionalidad de poder exportar de un archivo Excel. Los con siguientes datos, número de CI, número de tarjeta Dimo y monto. Al momento de procesar el archivo de validar que la CI corresponda al número de tarjeta.

También debe contar con la funcionalidad de acreditar 1 a 1. Con los mismos datos.

 

WORKFLOW.

Debe contar con flujo de autorizaciones de acuerdo al monto, que sea parametrizables las combinaciones.

Ejemplo para montos superior a 100.000.000 debe contar con 2 autorizaciones. 1 operador carga. Gerente Administrativo verifica y aprueba, Gerente General aprueba y procede a la acreditación.