El usuario debe acceder al mantenedor del ambiente deseado.
a- PreProducción: http://10.5.1.30:8084/PaymentGateway/servlet/com.paymentgatewayjavav2.login
b- Producción: http://10.5.1.18:8080/PaymentGateway/servlet/com.paymentgatewayjavav2.login
A continuación los pasos para configurar un facturador virtual:
1. Ir al menú superior e ingresar a la opción Facturadores. Hacer clic en la opción Agregar:
2. Completar los datos solicitados
Como caso de ejemplo, vamos a crear un facturador llamado UNIVERSITARIA, de modo a ver como a configurar los servicios del Facturador COOPERATIVA UNIVERSITARIA de PRONET e INFONET en este nuevo facturador virtual.
2.1. Los campos solicitados son:
2.1.1. Descripción: Nombre del facturador
2.1.2. Código: Código del facturador (Asignar 0 por default)
2.1.3. Logo: Link del logo del facturador
2.1.4. Estado: Se asigna por default como activo (AC)
2.1.5. Descripción Ext: Se deja vacío
3. Se observa lo siguiente:
3.1. En color rojo el facturador COOPERATIVA UNIVERSITARIA que corresponde a la red de cobranza PRONET, con ID 741.
3.2. En color verde el facturador COOPERATIVA UNIVERSITARIA que corresponde a la red de cobranza INFONET , con ID 1234.
3.3. En color celeste el facturador UNIVERSITARIA que corresponde a nuestro facturador virtual, con ID 1910, al cual le vamos a asociar posteriormente los servicios de los demás.
3.4. En color naranja el facturador PANAL que corresponde a la red de cobranza SICOOP PAGOS, con ID 1911.
3.5. En color amarillo el facturador CU que corresponde a la red de cobranza SICOOP PAGOS, con ID 1909.
Estos IDs vamos a utilizar para buscar en el siguiente paso los servicios que queremos asociar a nuestro facturador virtual.
4.