Fecha Creación

 

Fecha Actualización


Estado del Documento
  • BORRADOR
  • FINAL
Autor

Arturo Sosa

ResumenProceso de Integración Cooperativa a DIMO/SICOOP




I - Reunión inicial: 

          ENTIDADES agenda una reunión con la cooperativa con el objetivo de:

          1- Presentar al equipo de trabajo de Cabal. Que se entiende por:

                    1.1- Equipo de sistemas y TI de Cabal, que va a ayudar/trabajar con la parte técnica de la cooperativa o sus equipos externos.

                    1.2- Equipo de Operaciones de Cabal, para que la cooperativa tenga quienes van a ser los referentes.

                    1.3- Equipo de Entidades, para acompañar el proceso.

          2- Explicarles los requerimientos de la integración. Que se entiende por:

                    2.1- Operacionales:

                              2.1.1- Cuenta Clearing. => (DPTO OPERACIONES / DPTO ENTIDADES)

                              2.1.2- Lista Blanca. => (DPTO OPERACIONES / DPTO ENTIDADES)

                              2.1.3- Plataforma del Sicoop/Crm Participantes. => (DPTO OPERACIONES)

                    2.2- Técnicos:

                              2.2.1- Conexión VPN (Producción y PreProducción). => (INFRAESTRUCTURA)

                              2.2.2- Flujo de mensajeria y comunicación. => (SISTEMAS)

                              2.2.3- Opciones del Software de Integración. => (SISTEMAS)

                              2.2.4- Repaso por los productos y fases que tenemos. => (SISTEMAS)


3- Al final de la reunión:

          3.1- Lista de contacto técnico y operativo de la cooperativa.

          3.2- SISTEMAS:

                    3.2.1- Debe enviar por correo la documentación de la integración y el documento para la VPN.

                    3.2.2- INFRAESTRUCTURA debe hacer seguimiento de la VPN.

                    3.2.3- SISTEMAS debe conseguir fecha de la primera reunión técnica para revisar la documentación con el equipo de desarrollo.

          3.3- DPTO OPERACIONES / ENTIDADES debe hacer seguimiento de la cuenta clearing y la lista blanca. (Con fecha límite a la certificación en PreProducción)


II- Acompañar el desarrollo del Participante.

          Queda a cargo de SISTEMAS el seguimiento, pruebas y soporte a la gente de la cooperativa para el desarrollo de los servicios.

          (La estimación para la finalización de esta etapa, depende del Participante).


III- Certificación en PreProducción. (Tiempo máximo estimado 10 días hábiles.)

          Para este punto, ya se tiene que tener la lista blanca y la cuenta clearing para producción.

          1- SISTEMAS debe enviar por correo a OPERACIONES y ENTIDADES que el participante a culminado el proceso de desarrollo y quiere pasar a producción.

          2- OPERACIONES configura los datos del participante en el GW, SERVER, PANTALLAS INTERNAS de Producción.

          3- OPERACIONES en conjunto con personal del Participante, ejecuta las pruebas en PreProducción. En el caso de ajuste, SISTEMAS lo resuelve con el PARTICIPANTE.

          4- Una vez completado el proceso de certificación, OPERACIONES notifica por correo a SISTEMAS que tiene el ok para la puesta en producción.


IV- Pase a Producción: (Tiempo máximo estimado 3 días hábiles)

          1- SISTEMAS realiza la capacitación en como generar las firmas, como gestionar el software de Integración y acompaña el deploy de parte del participante en su ambiente productivo.

          2- SISTEMAS realiza pruebas de conexión para corroborar que todos los nodos se comuniquen de forma correcta.

          3- SISTEMAS notifica por correo a OPERACIONES que el participante tiene listo su ambiente productivo.

          4- OPERACIONES, en coordinación con el participante, avisa por correo que se habilito con lista blanca.


V- DIMO PERSONALIZADA

          Requisito para implementar, el participante debe estar en producción.

          1- SISTEMAS tiene un plazo máximo de 4 semanas para levantar la versión personaliza para cetificación. (WEB)

          2- OPERACIONES tiene un plazo máximo de 1 semana para certificar.

          3- PUESTA en producción luego de la certificación. En la sgte ventanda de actualización, SISTEMAS levanta la versión WEB a producción. (El plazo dependería de la ventana de mantenimiento)

          4- SISTEMAS prepara el deploy en ANDROID y IOS. (El plazo depende de las tiendas)