Contenido
ALTA DE PARTICIPANTE
Creación de participante en el SICOOP SERVER
Alta al Participante
Configuración del Certificado
Configuración de Web Services
Configuración de Limites transaccionales
Creación de participante en el GW
Alta al Participante
Configuración del Certificado
Configuración de los Web Services
Creación de participante en DIMO
Dar de Alta el Participante
Configurar el código de participante de SICOOP 
Configuración del participante en las funcionalidades
Configurar la funcionalidad de acceso al participante
Configurar lista blanca de Usuarios (solo si es necesario)

Configurar parametros de Comercios y Tarjeta Puente

Participante PANAL - Configuraciones Adicionales


ALTA DE PARTICIPANTE

Participante Ejemplo: PANAL

Creación de participante en el SICOOP SERVER

Alta al Participante

Accedemos a la web del SICOOP Server, en la sección de participantes creamos un participante nuevo con los datos correspondientes.


Configuración del Certificado





Configuración de Web Services

Configuramos cada Web Services que se necesitan


Configuración de Limites transaccionales



Creación de participante en el GW

Alta al Participante

Accedemos a la web del GW, en la sección de participantes creamos un participante nuevo con los datos correspondientes.

Configuración del Certificado




Configuración de los Web Services

Para el Alta de Participantes Transaccionales son 4 Web Services que se tienen que configurar. Para el Alta de cooperativas son 18 Web Services.






Creación de participante en DIMO

Dar de Alta el Participante

Este mantenedor sirve para Crear el usuario para DIMO y para las distintas Aplicaciones transaccionales, las configuraciones que aca se asignan son tomadas por varias aplicaciones para su funcionamiento, por ejemplo tenemos el caso de las configuraciones para el motor de transacciones con Bancard, tenemos la url del logo que utiliza el Front para mostrar el logo en la aplicación, tenemos el Código del GW y el Código Emisor que es la forma de que Ceibo relaciona el participante dado de alta en el GW.

Acceder al Mantenedor 'Participantes' del ambiente donde se está dando el alta

Configurar el código de participante de SICOOP

En el campo 'Código Participante GW' se debe ingresar el código con el que se dio de Alta al participante en el GW y en el SICOOP.
 


Configuración del participante en las funcionalidades

Este mantenedor sirve para parametrizar como el Front actúa con el Participante. por ejemplo, el front verifica si ese participante tiene activado la lista blanca y luego busca si el usuario esta dentro de la lista.

Acceder al Mantenedor de Funcionalidades del ambiente

Configurar la funcionalidad de acceso al participante

Configurar lista blanca de Usuarios (solo si es necesario)

Acceder al mantenedor de 'Catastro de número de documentos' del ambiente correspondiente y agregar los documentos.


Configuración Comercios y Tarjeta Puente.

Este mantenedor se utiliza para configurar la tarjeta y comercios puentes necesarios para que se puedan efectuar transacciones entre el Participante hacia Cabal (Ceibo)

Menú Acceso


Formulario

Agregar una nueva configuración

Donde:

  1. Participante:
    1. En el caso de que sea un emisor de Tarjetas de Credito: Introducir el código de Emisor de TC (50,55,73, etc.)
    2. En el caso de que no sea un emisor de Tarjetas de Credito: Indroducir el codigo de participante del Sicoop/GW
  2. Emisor CAC:
    1. Solo para Cooperativas Participantes: Se define el valor del EMISOR PUENTE, creado para este Cooperativa. Este emisor sería un emisor ficticio para poder identificar luego las transacciones que se hicieron hacia el CEIBO por este cooperativa
    2. Se relaciona con con el campo "Tarjeta para Gestion"
  3. Tarjeta para Gestión:
    1. Parametro solo para Cooperativas Participantes
    2. Tambien denomiada "Tarjeta Puente"
    3. Aqui se configura la tarjeta que se utilizará cuando se realicen COMPRAS en COMERCIOS desde una CCAHO.
    4. Recordemos que para una COMPRA, asi como para toda transacción hacia el Ceibo, se necesita de una Tarjeta
    5. Con las CCAHO no existe tarjeta y es ahi en donde aparece la Tarjeta Puente para permitir realizar la transaccion.
  4. Comercio Gestión:
    1. Código de comercio configurado para las transacciones con el Participante que se hagan desde un Tarjeta, excepto las operaciones de Adelanto.
  5. Comercio Adel Vent:
    1. Código de comercio configurado para las transacciones desde una Tarjeta HACIA el Participante Cooperativo. Estas operacion son consideradas con Adelantos
  6. Emisor Procesador:
    1. El Procesador segun el valor configurado en el campo participante.
    2. Por defecto es 805
    3. Exceptuando al Participante Panal que es 806
  7. Emisor Receptor de Pago
    1. Se utiliza solo con operaciones HACIA Tarjetas Crédito y Tarjetas Prepagas
    2. El código de Emisor de Pago que se utiliza cuando a una tarjeta se le realiza una transferencia (TP) o un Pago de Extracto (TC)
    3. Se usa en conjunto con el campo "Sucursal Recursor Pago" concatenando los valores para crear el comercio ficticio. Ejemplo: "50001"
  8. Sucursal Recursor Pago
    1. Se utiliza solo con operaciones HACIA Tarjetas Crédito y Tarjetas Prepagas
    2. El código de Sucursal de Pago que se utiliza cuando a una tarjeta se le realiza una transferencia (TP) o un Pago de Extracto (TC)
    3. Se usa en conjunto con el campo "Emisor Receptor Pago" concatenando los valores para crear el comercio ficticio. Ejemplo: "50001"



PARTICIPANTE PANAL - Configuraciones Adicionales (Parametros Acceso Cabal / Mantenedores)

Acceso CABAL. Crear Comercios de GESTION PANAL

Desde el Acceso Cabal crear los comercios de Gestion PANAL con el RUC Panal RUC 80000958-4 y Pagador DIMO

Este comercio será utilizado en el caso de que se apliquen cargos Transaccionales a PANAL

Plan Venta: 4 - RETIRO

Mantenedores. Opcion "Comercios Tarjeta Puente".

Configurar los comercios creados para el Participante PANAL


Acceso CABAL. Crear Comercio GESTION TRANSFERENCIAS POR BANCARD

Crear Comercio para Transferencias a Bancos por Bancard desde TC PANAL. (Comercio Adelanto EFECTIVO. Ramo 260.)

Observaciones:

Acceso CABAL. Crear Comercios PAGO DE SERVICIOS PRONET/INFONET COBRANZAS (Ramo 93 y Pagador DIMO)

Crear Comercios para las transacciones que son realizadas en concepto de PAGO DE SERVICIOS con las TC Panal

Mantenedores. Opcion "Diccionario de Comercios".

El diccionario de Comercios es una nueva funcionalidad del Sistema que permite realizar una union o macheo entre un Comercio CABAL = Comercio PANAL

Esta funcionalidad será utilizada en las opciones de PAGO DE SERVICIOS y Compras QR, cuando se quiera transaccionar con un TC Panal. Esta funcionalidad buscará entonces el código de comercio PANAL equivalente al Comercio Cabal seleccionado y lo asignará para ser utilizado en la transaccion.

Este funcionamiento se debe a que una TC Panal no puede operar con un Comercio CABAL. Asi tambien un TC Cabal no puede operar en un comercio PANAL.