Page tree
Skip to end of metadata
Go to start of metadata

You are viewing an old version of this page. View the current version.

Compare with Current View Page History

« Previous Version 5 Next »

Version objetivoDIMO EMPRESA - Inicio
FuncionalidadDIMO EMPRESA
Estado del documento
  • BORRADOR
  • FINAL
Elaborado por

Hugo A. Diaz Parra

AnalistasArturo Sosa
SolicitantesJuan Almada - Oscar Barrios
Fecha

 

Objetivos

  • Desarrollar un Backoffice DIMO EMPRESAS que permita procesar transacciones de pagos de salarios, desembolsos, pago de servicios, transferencias y otros.

Antecedentes

Supuestos

  •  

Requisitos

Nro.Caso de UsoResultadoImportanciaNotasSugerencia
1.0Autogestión de Alta

Persona jurídica o persona física que desea utilizar el servicio debe gestionar el registro del mismo a través de una interfaz donde le permita cargar los datos que permitan identificarlo correctamente.

Primer Proceso de Registro

  • NOMBRE DE FANTASÍA

  • Razón social

  • Ruc

  • Dirección

  • Contacto / tres espacios de números de teléfonos

  • Correo institucional

  • Cantidad de Funcionarios (???)

  • Datos del Titular / Responsable

  • Número de documento de identidad

  • Dirección contacto

  • Correo electrónico

  • Prever 2 responsables

Segundo Proceso – Digitalización de Documentos

  • Estatutos Sociales – Escritura

  • Acta última Asamblea

  • Últimas tres IVA

  • Certificado de cumplimiento tributario

Generacion del Codigo Promotor


  • La app será un Backoffice hecho en Genexus.
  • Tendrá cierta personalización para permitir mostrar a la empresa su logo.. COLOR??
  • El usuario DIMO Empresa debe tener la capacidad de modificar datos y reemplazar archivos. ????
  • OperacionesDimo deberá tener un Backoffice para el backoffice para poder tener acceso a los sgtes puntos: 
    • Validación de cuenta
    • modificación de datos
    • bloqueos
    • limites etc
    • gestión general de las cuentasEmpresas

1- Que la solicitud de Alta de una cuenta Empresa, sea por formulario firmado. Creo que seria más acorde a la realidad de las necesidades. 

2- Luego que se reciba el formulario de Alta. Un operador puede cargar todos los datos de la empresa.
3- Una vez que se dio de Alta, se puede enviar otp a los mails y números de correos con el instructivo del primer login.

4- El usuario de la empresa, podria levantar los documentos restantes para esperar la validación de operacionesDimo o El operador de OperacionesDimo puede cargar esos documentos si los recibe por correo antes de validar la cuenta empresa.

5- El operador Puede generar manuealmente el Código Promotor, que será mostrado en el Login del usuarioEmpresa o notificado por mail o sms. Este no deberia de poder cambiarse, para evitar complicaciones en la creación de las DIMO asociadas a esta empresa


1.1Validar datos para la activacion de la cuenta 

El área de Operaciones dimo debe realizar la revisión de la documentación recibida, analizar, y definir un límite transaccional debe ser parametrizable según el análisis de riesgo.


  • Consultar si va a ser un limite desde DimoEmpresas o uno general para el sicoop

1.2

Activación de la cuenta DIMO Empresa

Una vez validado por Operaciones DIMO, se crea la cuenta DIMO con el ruc de la Empresa y con una prepaga Afinidad DIMO con el NOMBRE DE FANTASIA, con las funcionalideades de DIMO:

  • Gestiones: Bloqueo de cuenta. No es necesario que la cuenta de dimo empresa tenga un plástico

  • Histórico de Movimiento

  • Mis Facturas

  • Histórico de acreditaciones: Debe detallar las acreditaciones realizadas incluir todos los datos de destinatario.


  • Imagen de la tarjeta
  • Generar codigo de Promotor.

1.3Control de limites transaccionales

Este límite estará definido previó análisis de la documentación proveeida en el momento del alta de la cuenta.

La funcionalidad debe permitir parametrizar el volumen total que la cuenta puede recibir y la cantidad y volumen de las acreditaciones que puede realizar – debemos poder asignar también límites para transferencias.


  • Control por dia, semana y mes ???
  • Historico de modificaciones (auditoria)

1.4Fondeo de DIMO Empresa
  • Ajustes créditos desde Operaciones Dimo
  • Recargas desde Bocas de Cobranza
  • Transferencias Bancarias

  • Gestion y control de depositos Bancarios. Disparar incidencia para control de la boleta de deposito.

1.5Alta de funcionarios/usuarios Dimo Empresa
  • Alta por Usuario:

Para crear sentido de pertenencia una Dimo Empresa podrá tener un código identificador/promotor (misma funcionalidad de la Gran Lógia) en ese momento se crea una dimo virtual con el diseño del plástico de la empresa.

  • Alta de Empresa.

La empresa podrá dar el alta de un usuario con la información necesaria para realizar la acreditación a la nueva cuenta. La empresa será responsable de dicha alta y al momento de realizar el primer login a Dimo deberá solicitar la confirmación de los datos, la aceptación de los términos y condiciones y por último el usuario definirá una contraseña.


En el Alta de Empresa

  • Envio de contrasenha temporal por SMS al nro. de telefono ingresado por la empresa.
  • El usuario ingresa normalmente con la contrasenha temporal y completa los datos faltantes.
  • Alta masiva por archivo


  • Gestion de funcionarios (alta, baja, modificacion)

1.6Acreditacion masiva a funcionarios/usuarios

Las acreditaciones de Dimo empresa a usuarios Dimo. Debe contar con la funcionalidad de poder exportar de un archivo Excel. Los siguientes datos, número de CI, número de tarjeta Dimo y monto. Al momento de procesar el archivo de validar que la CI corresponda al número de tarjeta.

También debe contar con la funcionalidad de acreditar 1 a 1. Con los mismos datos.


  • Valizar que el nro. de documento pertence a la empresa ??
  • Capacidad de reprocesar archivos.
  • Reversa individual (desde donde ?)
  • Destino siempre una cuenta DIMO ?

1.7Workflow de autorizaciones

Debe contar con flujo de autorizaciones de acuerdo al monto, que sea parametrizables las combinaciones.

Ejemplo para montos superior a 100.000.000 debe contar con 2 autorizaciones y 1 operador carga. Gerente Administrativo verifica y aprueba, Gerente General aprueba y procede a la acreditación.


  • Mostrar resumen a acreditar.
  • Se recomienda liberar la cantidad de autorizaciones requeridas y que quede a criterio de la empresa.
  • Agregar en DIMO el formulario de aprobacion del workflow.

1.8Comisiones

La parametrización de comisiones debe tener la posibilidad de aplicar un costo fijo por transacción y porcentaje de volumen de la transacción o la combinación de ambas. Es parametrización se debe aplicar a todas las transaccionales salientes con la posibilidad de no aplicar algunas. Ejemplo. Aplica cargo fee + % a acreditaciones. Aplica cargo solo % a transferencias. No aplica cargo a pago de servicio.




1.9Gestion de usuarios y roles Usuario administrador, y operadores.
  • Un administrador (propietario) y multiples operadores, autorizadores.
  • Usuario = correo electronico
  • Recuperacion de contraseñas

1.10Informers y Reportes??
??


Preguntas

Nro.PreguntaResultado
1.0
1.1

1.2

  • No labels